

CAPIA MANAGEMENT
Subvenciones procedentes de los fondos Next Generation EU
Las ayudas a la rehabilitación en España nacen de la puesta en marcha de los fondos europeos Next Generation. La recuperación económica, el COVID-19 y el avance en eficiencia energética y sostenibilidad, son dos de los ejes que mueven estos fondos.
El total de subvenciones vinculadas al Plan de Rehabilitación y Regeneración Urbana asciende a 6.820 millones de euros, dando prioridad a la rehabilitación de edificios y viviendas particulares.
Se pone el foco en la rehabilitación por tratarse de un sector con especial relevancia en el logro de mejoras a nivel de impacto medioambiental: la edificación (tanto residencial como terciaria) supone el 30% del consumo de energía en España según cifras oficiales. Las mismas fuentes explican que el 81% de los edificios presentan calificaciones E, F o G.
El total de subvenciones vinculadas al Plan de Rehabilitación y Regeneración Urbana asciende a 6.820 millones de euros, dando prioridad a la rehabilitación de edificios y viviendas particulares.
Se pone el foco en la rehabilitación por tratarse de un sector con especial relevancia en el logro de mejoras a nivel de impacto medioambiental: la edificación (tanto residencial como terciaria) supone el 30% del consumo de energía en España según cifras oficiales. Las mismas fuentes explican que el 81% de los edificios presentan calificaciones E, F o G.
CAPIA MANAGEMENT
Gestión integral de subvenciones y ayudas a la rehabilitación
CAPIA MANAGEMENT a través de su departamento de tramitación de ayudas y
subvenciones, trabaja para facilitar a propietarios de edificios residenciales plurifamiliares, comunidades de propietarios o agrupaciones de comunidades de propietarios, la gestión
integral de ayudas para la rehabilitación, también asesoramos sobre las líneas de créditos disponibles en la actualidad y le informamos sobre las exenciones en el IBI y las degradaciones en el IRPF.
Este tipo de ayudas ponen a disposición de las comunidades de vecinos toda la información de ayudas y subvenciones existentes en el momento de la contratación y ejecución de la obra. Plazos y modos de presentación de las solicitudes, gestión de la documentación, tramitación administrativa e información de resolución.
Actualmente todas las provincias del estado Español, disponen de un Programa de Rehabilitación Energética de edificios que prevé la concesión de ayudas directas, a actuaciones que se realicen en edificios completos y que permitirán la renovación energética de edificios existentes.
Las ayudas que aportará este programa a todas las actuaciones son ayudas a fondo perdido.
Este tipo de ayudas ponen a disposición de las comunidades de vecinos toda la información de ayudas y subvenciones existentes en el momento de la contratación y ejecución de la obra. Plazos y modos de presentación de las solicitudes, gestión de la documentación, tramitación administrativa e información de resolución.
Actualmente todas las provincias del estado Español, disponen de un Programa de Rehabilitación Energética de edificios que prevé la concesión de ayudas directas, a actuaciones que se realicen en edificios completos y que permitirán la renovación energética de edificios existentes.
Las ayudas que aportará este programa a todas las actuaciones son ayudas a fondo perdido.

FONDOS NEXT GENERATION UE
Gestionamos la tramitación de ayudas y subvenciones a la rehabilitación
Las ayudas de la Unión Europea y los fondos Next Generation EU para la Rehabilitación Energética de Edificios, pueden ser solicitadas por la Comunidad de Propietarios, en el caso de que haya más de un propietario o por el Propietario del Edificio, si es único.
Los edificios deben ser de uso predominante residencial. En el caso de edificios de tipología residencial colectiva, al menos el 50% de su superficie construida sobre rasante debe tener uso residencial de vivienda y las actuaciones deben contar con el acuerdo de la comunidad.
Los edificios deben ser de uso predominante residencial. En el caso de edificios de tipología residencial colectiva, al menos el 50% de su superficie construida sobre rasante debe tener uso residencial de vivienda y las actuaciones deben contar con el acuerdo de la comunidad.
Agente rehabilitador
Gestor rehabilitador
Constructora
Agente rehabilitador
Capia como agente rehabilitador
- Contemplando todo el proceso llave en mano.
- Proyecto técnico.
- Tramitación de ayudas.
- Financiación.
- Ejecución de las obras.
- Documentación.

Gestor rehabilitador

Capia como gestor rehabilitador
- Contemplando todo el proceso llave en mano.
- Proyecto técnico.
- Tramitación de ayudas.
- Financiación.
- Documentación.
Incluiríamos además:
- Asesoramiento.
- Gestión de la licitación de las obras.
Constructora
Capia como agente rehabilitador
- Ejecución de las obras.

Desde CAPIA nos encargamos de todo
Ponte en contacto con nosotros y mediante la información que nos aportes valoraremos la idoneidad de las posibles actuaciones y ayudas asociadas.
01
Visitamos tu edificio
En la visita recogeremos los datos necesarios para poder hacerte un estudio energético preliminar con las ayudas y financiación disponibles y un presupuesto totalmente gratuito de nuestro servicio para poder hacer el proyecto, sin ningún compromiso.
02
Gestionamos las ayudas y subvenciones
Estudiamos, analizamos y solicitamos las mejores ayudas y subvenciones aplicables a la Rehabilitación que hayas decidido llevar a cabo en tu Edificio.
03
Gestionamos la financiación
Estudiamos la financiación óptima y te ayudamos a obtenerla con la entidad colaboradora que tú consideres.
04
Gestionamos la rehabilitación
Nos encargamos de gestionar las obras e instalaciones de la Rehabilitación Energética.
05
Te entregamos tu nuevo hogar
Donde disfrutarás de mayor confort y bienestar, ahorrando en la factura energética de cada mes y habiendo aumentado el valor de tu piso y Edificio al ser mucho más Eficiente Energéticamente.


Nuestro objetivo es estudiar las mejores alternativas posibles para conseguir la mayor subvención posible para la rehabilitación energética de tu edificio

SUBVENCIONES
Líneas disponibles
- PROGRAMA 3: De ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio.
- PROGRAMA 4: De ayuda a las actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas.
- PROGRAMA 5: De ayuda a la elaboración del libro del edificio existente para la rehabilitación y la redacción de proyectos de rehabilitación.
Capia Management
Programa 3 de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio
Convocatoria para la concesión, en régimen de concurrencia pública no competitiva, de subvenciones al amparo del Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, del Plan de recuperación, transformación y resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
Requisitos
- Al menos el 50% de la superficie construida sobre la rasante, excluida la planta baja si tiene otros usos distintos al residencial, tenga uso residencial vivienda.
Destinatarios
Propietarios o usufructuarios de viviendas unifamiliares aisladas, en hilera y de edificios residenciales plurifamiliares de vivienda (tipología residencial colectiva), así como de las viviendas que lo componen. También se podrán acoger las comunidades de propietarios o agrupaciones de comunidades de propietarios.
Deducciones
Existen deducciones al IRPF por obras de mejora de la eficiencia energéticas en viviendas que se aplican sobre las cantidades invertidas en obras de rehabilitación que contribuyan a alcanzar determinadas mejoras de la eficiencia energética de la vivienda habitual y en los edificios residenciales, acreditadas a través de certificado de eficiencia energética.
Actuaciones subvencionables
Aquellas inicializadas con fecha posterior 1 de febrero de 2020 y que consigan:
• Reducir al menos un 30% el consumo de energía primaria no renovable.
• Reducir un 25% (zona climática C) o un 35% (zona climática D y E) la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración.
• Edificios sujetos a un nivel de protección histórico o arquitectónico demostrable en los que estén limitadas las actuaciones sobre la envolvente térmica, no tendrán que cumplir el requisito de reducción de demanda. Deberán cumplir los valores establecidos en las tablas 3.1.1.a y 3.1.3.a del CTE DB HE-1.
• Los edificios que hayan realizado en los últimos 4 años intervenciones de mejora de eficiencia energética en las que pueda acreditarse que se redujo la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración en los valores antes indicados, quedan eximidos del requisito de reducción de demanda. Si no se logra el requisito de reducción, se podrán sumar las reducciones conseguidas en la actuación o las actuaciones realizadas en los últimos 4 años con las alcanzables con la nueva actuación propuesta objeto de la solicitud.
Capia Management
Programa 5 de ayuda a la elaboración del libro de edificio existente para la rehabilitación y la redacción de proyectos de rehabilitación
Requisitos
- Estar finalizados antes de 2000.
- Por lo menos el 50% de su superficie construida sobre rasante, excluida la planta baja o plantas inferiores si tiene o tienen otros usos compatibles, tenga uso residencial vivienda.
Destinatarios
Propietarios de edificios residenciales plurifamiliares, comunidades de propietarios o agrupaciones de comunidades de propietarios.


Contacta con nosotros
Si quieres optar por estas ayudas y no sabes por dónde empezar rellena este formulario
Formulario de contacto
¿Empezamos?
Contacto
Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo enseguida.
